CCOO dice NO A LA EXTERNALIZACIÓN en MAPFRE TECH

Tenemos fundados indicios de que MAPFRE está negociando con una conocida empresa informática la externalización de alguno de los servicios de MAPFRE TECH y, por tanto, de algunos de nuestros compañeros y compañeras informáticos. El supuesto proyecto de externalización todavía no se ha materializado, por lo que desconocemos el alcance que podría tener.
Desde CCOO manifestamos nuestro rotundo desacuerdo y rechazo con los procesos de externalización porque:
- Suponen una pérdida de derechos laborales para los compañeros y compañeras que se vean afectados: aunque se negocien las condiciones de subrogación, perderán las garantías del Convenio MAPFRE Grupo Asegurador.
- Defendemos la profesionalidad y el buen hacer de los compañeros y compañeras de MAPFRE TECH. Externalizar una parte del trabajo a una empresa que no conoce el negocio asegurador ni nuestra realidad, no es garantía de mejores resultados, muy al contrario, nos consta que ya ha habido alguna experiencia en otras compañías que han tenido que rectificar después, por la pérdida de control sobre su negocio.
- Sería un mal precedente en el sector asegurador, que la primera compañía de seguros de España, comenzara a disgregar el negocio.
- Externalizar partes importantes de nuestra actividad, hace perder el sentimiento de “marca” y la forma de entender el negocio que los trabajadores y trabajadores de MAPFRE sí tenemos interiorizado.
- Sería un paso en contra de una de las señas de identidad que ha hecho grande a MAPFRE: tener el control sobre todo su negocio, con trabajadores y trabajadoras formados que velan por los intereses de MAPFRE y que conocen el negocio de primera mano, lo que redunda en el buen servicio que se da al cliente y que marca el diferencial con la competencia.
- MAPFRE puede presumir hoy de tener una gran calidad de empleo, con estas acciones, entraría en las malas prácticas de otro tipo de empresas, como son la externalización y la subcontratación, que al final terminan precarizando el trabajo y el servicio.
Por todo ello, los trabajadores y trabajadoras de MAPFRE TECH, están mostrando su rechazo con distintas acciones: más del 60% de la plantilla ha asistido a una asamblea informativa; el pasado 23 de marzo quedamos a la hora del desayuno en los soportales del edificio de Aravaca y se sumó casi la totalidad de la plantilla y mañana día 3, está prevista una concentración en la puerta del edificio a la hora de la comida (15:15 a 16:15), concentración que esperamos sea también masiva.
Nos sorprende que la dirección de MAPFRE pueda plantearse tomar una decisión de este calado, en plena negociación del Convenio, lo que entenderíamos como una falta de consideración hacia el grupo de interés de los trabajadores y trabajadoras, poniendo en riesgo las condiciones laborales de más de 10.000 personas, por el impacto negativo y la distorsión que esta decisión empresarial puede tener en la negociación que se está llevando a cabo en estos momentos.
La sucesión de empresa está regulada por el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores, por lo que esta decisión empresarial sería completamente legal, pero apelamos a la Responsabilidad Social de MAPFRE y al cuidado y respeto que siempre ha mostrado para con sus empleados y empleadas, para que busque otra vía de solución y mantenga a sus trabajadores y trabajadoras en plantilla, bajo un buen convenio como es el convenio MAPFRE Grupo Asegurador.